11/01/2021
Nuevo lanzamiento para el control de la COVID-19: SimulAIR. Ya está disponible una nueva APP de simulación para dispositivos móviles permite conocer el riesgo para la salud debido a la baja calidad del aire. Mediante su uso se podrá conocer y comparar, desde el propio dispositivo móvil, el riesgo de contagio en todas las situaciones posibles dentro de un espacio interior, orientando sobre las medidas de protección necesarias para lograr minimizar los riesgos para la salud a causa de aerosoles contaminados por agentes infecciosos.
La aplicación SimulAIR ha recibido la aprobación del Comité de Expertos en climatización, ventilación y calidad de aire interior del Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España (COGITI).
Está disponible en Google Play para su descarga gratuita:
SimulAIR (Google Play – Dispositivos Android)
https://play.google.com/store/apps/details...
Previsiblemente en los próximos días estará disponible también en la APP Store de IOS (para terminales iPhone/iPad).
05/01/2021
Poco a poco hemos ido conociendo nuevas formas de contagio del COVID-19. Sabemos que el coronavirus se transmite a través de gotas respiratorias, denominadas aerosoles, que expulsamos al toser, hablar…
Una correcta ventilaciónes básica para diluir dichos aerosoles en lugares cerrados y conseguir que el aire que respiramos sea de calidad. Pero, ¿cuándo hay que ventilar? La respuesta es clara: siempre que se pueda. No obstante, existen unos dispositivos medidores de la concentración de CO2 que permiten medir de forma fácil si el local está correctamente ventilado.
Sobre estos dispositivos, su uso, precio y beneficios habla Jesús Velilla, decano de nuestro Colegio (COGITIR) para las noticias de RTVE, edición Rioja.
El Colegio pone a disposición de todo el que lo necesites sus salas de formación.