22/12/2020
Pese a la excepcionalidad de este 2020, desde el COGITIR hemos querido que los niños y niñas sigan siendo los verdaderos protagonistas de estas fiestas. Nuestro tradicional cuenta-cuentos navideño no podrá celebrarse por los motivos sanitarios que todos conocemos.
Sin embargo, y pese a ello, hemos reinventado nuestro teatro navideño convirtiéndolo en un cuento interactivo. Hace unas semanas solicitamos la colaboración de los más pequeños de nuestras casas y les pedimos elaborar un dibujo libre con una única premisa: dibujar un súper héroe.
Con todos los trabajos recibidos, más de 50, “Chiflada” el personaje de la compañía de teatro La Canica Roja, ha creado una sorprendente historia sobre los niños, las niñas y sus súper poderes para salvar el mundo de la amenaza del coronavirus.
Aquí el resultado: “Los niños que revolucionan el mundo”
Clic para VISUALIZAR EL VIDEO (Ventana Nueva)
Desde el Colegio, agradecemos a todas las familias la implicación y os deseamos a todos unas felices fiestas.
16/12/2020
UniRioja MotoStudent involucra a más de 20 empresas e instituciones, entre ellas, nuestro Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales, en un nuevo proyecto de moto eléctrica para competir en MotoStudent 2021.
El equipo UniRioja Motostudent -formado por estudiantes y profesores de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de la Universidad de La Rioja- presentó el martes 15 de diciembre su nuevo prototipo de motocicleta eléctrica para competir en marzo, por cuarta vez consecutiva, en el Certamen Internacional Motostudent.
Más de 20 empresas e instituciones participan en el proyecto, que está impulsado por 14 estudiantes y por 4 profesores de la Escuela de Ingeniería de la UR.
Esta será la cuarta participación y el tercer prototipo eléctrico que UniRioja Motostudent desarrollará para esta competición, que se disputa en la Ciudad del Motor (MotorLand) en Alcañiz (Teruel). En las ediciones anteriores, UniRioja Motostudent logró resultados notables como un 2º Premio al Mejor Diseño y 8º puesto en carrera (2014) o el 1er Premio a la Mejor Innovación Tecnológica en 2016.
02/12/2020
Mediante la presente se realiza la convocatoria JUNTA GENERAL ORDINARIA que se va a celebrar el martes 29 de diciembre de 2020, a las 18 horas en única convocatoria. La reunión se celebrará en modalidad “videoconferencia”a causa de la crisis sanitaria por el COVID-19, según el Reglamento aprobado en la Junta de Gobierno celebrada del pasado 19 de noviembre, el cual os adjuntamos.
El enlace para el acceso a la reunión se remitirá a los colegiados que soliciten la participación mediante el envio a nuestro correo electrónico administracion@coitir.com del formulario adjunto "ASISTENCIA ASAMBLEA" antes del 15 de diciembre.
Para consultas sobre la conexión contactar con las oficinas de COGITIR
1. LECTURA Y APROBACIÓN, SI PROCEDE, DEL ACTA DE LA ÚLTIMA JUNTA GENERAL ORDINARIA, CELEBRADA EL PASADO DIA 28 DE MARZO DE 2019
2. LECTURA DE LA MEMORIA DEL AÑO 2019
3. APROBACIÓN DE LAS CUENTAS ANUALES 2019
4. ESTADO DE CUENTAS Y PRESUPUESTO PARA EL AÑO 2020
5. INFORMACIÓN GENERAL DEL COLEGIO
6. RUEGOS, PREGUNTAS Y PROPOSICIONES
Todo colegiado que desee hacer alguna proposición en la Junta General, la formulará por escrito, entregándola en la Secretaría del Colegio, al menos con cinco días de antelación a la celebración.
LA JUNTA DE GOBIERNO
Clic para descargar la CONVOCATORIA
Clic para descargar la ASISTENCIA A LA ASAMBLEA
Clic para descargar el REGLAMENTO PARA REALIZAR JUNTAS POR VIDEOCONFERENCIA.pdf
02/12/2020
Mediante la presente se realiza la convocatoria JUNTA GENERAL ORDINARIA que se va a celebrar el martes 29 de diciembre de 2020, a continuación de la Junta General del COGITIR . La reunión se celebrará en modalidad “videoconferencia”a causa de la crisis sanitaria por el COVID-19, según el Reglamento aprobado en la Junta de Gobierno celebrada del pasado 19 de noviembre, el cual os adjuntamos.
El enlace será único para el COGITIR y la AITIR y se remitirá a los colegiados/asociados que soliciten la participación mediante el envio a nuestro correo electrónico administracion@coitir.com del único formulario facilitado por el Colegio "ASISTENCIA ASAMBLEA" antes del 15 de diciembre.
Para consultas sobre la conexión contactar con las oficinas de AITIR
1. LECTURA Y APROBACIÓN, SI PROCEDE, DEL ACTA DE LA ÚLTIMA JUNTA GENERAL ORDINARIA, CELEBRADA EL PASADO DIA 28 DE MARZO DE 2019
2. LECTURA DE LA MEMORIA DEL AÑO 2019
3. APROBACIÓN DE LAS CUENTAS ANUALES 2019
4. ESTADO DE CUENTAS Y PRESUPUESTO PARA EL AÑO 2020
5. INFORMACIÓN GENERAL DE LA ASOCIACIÓN
6. RUEGOS, PREGUNTAS Y PROPOSICIONES
Todo asociado que desee hacer alguna proposición en la Junta General, la formulará por escrito, entregándola en la Secretaría de la Asociación, al menos con cinco días de antelación a la celebración.
LA JUNTA DE GOBIERNO
11/11/2020
El Consejo General vuelve a poner en marcha el Barómetro Industrial 2020, elaborado junto a la Cátedra Internacional COGITI de Ingeniería y Política Industrial, y en colaboración con el Consejo General de Economistas de España.
Tan solo necesitamos 5 minutos de tu tiempo en completar el siguiente cuestionario sobre tu perspectiva de la situación del sector industrial en su conjunto como profesional de referencia en nuestro Colegio.
Tu información será tratada de forma totalmente confidencial, y con el único fin de obtener una visión generalizada y plural de la situación actual y las perspectivas de futuro. Todo ellos se verá reflejado en la cuarta edición del “Barómetro Industrial” que pretende ser un documento de referencia del sector, que sin duda posicionará a nuestro colectivo como un agente social de relevancia en el ámbito Industrial.
Al igual que el año pasado, a todos aquellos que cumplimenten la encuesta, se les obsequiará con un cheque regalo de 20 euros para utilizar en cualquier curso de la plataforma de formación e-learning del COGITI (a excepción de la TV Educativa y cursos de idiomas), que se realice antes del 30/06/2021. Asimismo, como novedad, este año se les obsequiará con la gratuidad, inicial o renovación, en la Acreditación DPC Ingenieros hasta la finalización del mes de junio de 2021.
El plazo para participar finaliza el día 17 de noviembre a las 23:59 h. Tu opinión es muy importante para nosotros, por lo que esperamos contar con tu inestimable colaboración.
Enlace a la encuesta: https://bit.ly/34BouIo
10/11/2020
Estas últimas semanas hemos homenajeado a nuestro colegiado nº 1, Eduardo Marco, en su 95 cumpleaños por su fidelidad y compromiso con nuestro Colegio. De su trayectoria profesional hemos podido recoger algunas pinceladas: Después de acabar los estudios en lo que entonces se llamaba la Escuela de Peritos en Zaragoza, trabajó en una empresa azucarera. y en una empresa textil, ambas en Zaragoza. De allí se trasladó en 1955 a Arnedo, a la empresa SEVILLAS, S.A., donde trabajó en el laboratorio, pero con responsabilidades en diversos momentos en control de calidad y en fabricación. Y en esa empresa estuvo hasta el momento de su jubilación.
En las fotografías recogemos una imagen realizada como conmemoración de sus 50 años en la profesión. También vemos a nuestro decano, Jesús Velilla, con el detalle que hemos preparado desde el colegio y que no pudo entregarse en mano por los motivos sanitarios que todos conocemos.
![]() |
![]() |
29/10/2020
Estimado/a compañero/a:
Nos vemos obligados a tomar nuevas medidas de seguridad para contener la expansión del coronavirus en nuestras instalaciones:
Atención al público: A partir del día 30 de Octubre es necesario reservar cita previa para ser atendido en la oficinas del Colegio.
Puedes reservar tu cita en el 941241245 o enviando un correo electrónico a administracion@coitir.com
La entrada al Colegio se hará siguiendo la normativa vigente y realizando un estricto protocolo.
- Será obligatorio el uso de mascarilla dentro del Colegio.
- Se tomará la temperatura a la entrada de las oficinas del Colegio, si es de 37 grados o superior, no se permitirá la entrada a las instalaciones.
- En todo momento se deberá respetar la distancia social de 2 metros.
- Lavado de manos con hidrogel a la entrada del edificio.
- Lavado del calzado en la alfombra dispuesta a la entrada para tal fin.
Asimismo se mantiene el servicio de atención través del teléfono 941 241245 o el correo electrónico administracion@coitir.com de lunes a viernes en horario de 8 a 15h.
Muchas gracias por tu compresión,
LA JUNTA DE GOBIERNO
14/10/2020
Pese a la excepcionalidad de este 2020, desde el COGITIR queremos seguir celebrando la Navidad con los más pequeños de la casa. Las circunstancias nos obligan a reinventar el formato de nuestro tradicional cuentacuentos. Esta vez serán ellos quienes den forma a los personajes de un cuento interactivo.
¿CÓMO PARTICIPAR?
Los niños/as, con edades comprendidas entre los 0 y los 12 años, realizarán un DIBUJO TAMAÑO DIN A4 sobre cómo mejorarían el mundo si tuviesen súper poderes.
El dibujo tendrá un TÍTULO y DOS PERSONAJES como máximo.
Podrán incluir OBJETOS MÁGICOS o especiales que ayuden a los personajes con sus súper poderes.
También deberá figurar el NOMBRE Y APELLIDOS DEL NIÑO/A EN EL PROPIO DIBUJO.
¿DÓNDE Y CUÁNDO ENVIAR LOS DIBUJOS?
Preferiblemente se enviarán en FORMATO PDF O JPG a la siguiente dirección de email: administracion@coitir.com
Si no fuese posible, podrán enviarse por correo postal o entregarse en mano en la sede de nuestro Colegio (Segundo Santo Tomas 5, Interior. Logroño.)
La fecha límite para la recepción de dibujos será el LUNES 23 DE NOVIEMBRE.
VÍDEO FINAL, EXPOSICIÓN AL AIRE LIBRE Y REGALOS
Con todos los dibujos de nuestros niños/as, realizaremos un VÍDEO-CUENTO con la voz teatralizada de “Chiflada”, cuentacuentos de la compañía “La canica roja”.
Todos los niños/as que hayan enviado su dibujo podrán pasar por las instalaciones del Colegio para recoger un REGALO POR SU COLABORACIÓN. Nos pondremos en contacto con los participantes para concretar la entrega de dicho obsequio.
Los dibujos estarán expuestos en la cristalera de entrada al Colegio y podrán verse desde el exterior de nuestras instalaciones.
01/10/2020
Luces y sombras, una mirada a la ingeniería desde la fotografía, recogerá donativos para colaborar con la ONG Asprodema.
La Asociación de Ingenieros Técnicos Industriales de La Rioja ha inaurado la primera exposición virtual y solidaria tras el forzoso parón por la pandemia que vivimos. Luces y sombras, una mirada a la ingeniería desde la fotografía, reúne 20 fotografías de 20 autores miembros de Fotoadictos, agrupación promotora de la muestra.
"La fotografía es básicamente luz y sombra. Para capturarlos con vocación artística, necesitamos elementos vinculados al desarrollo industrial, a la ingeniería. El entorno está lleno de elementos nacidos de esta misma ingeniería, solo quedaba inmortalizarlos y qué mejor lugar que esta asociación para exponerlos", afirma Juan Manual Ceballos, fundador de Fotoadictos. Una agrupación con más de 90 miembros, fundada en 2017 cuyo objetivo es servir de punto de encuentro para los aficionados a la fotografía donde poder “aprender todos de todos, sin importar el nivel”.
Exposición virtual
Desde 2017, la AITIR, de la mano del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de La Rioja alberga en su sede una sala de exposiciones con el objetivo de abrir sus puertas a todos los ciudadanos de Logroño a través de la cultura y al arte. Este año comenzó con la exposición del artista riojano Carlos Fernández "Teju" y continúa ahora con esta exposición virtual que llegará al público a través de la web y redes sociales de Fotoadictos La Rioja, apoyándose en las Web de COGITIR y de ASPRODEMA donde se colgarán enlaces para poder disfrutar de las fotografías on line. "Es una exposición atípica porque no contaremos con público en nuestras salas. Pero no queremos dejar pasar la oportunidad de colaborar con la promoción del arte de nuestra tierra y más si tiene un trasfondo solidario como sucede en este caso", explica Jesús Velilla, presidete de AITIR.
Muestra benéfica
Después de colaborar con YMCA y con Banco de Alimentos, el grupo de Fotoadictos, promotor de la exposición, considera que esta es una buena oportunidad para colaborar con ASPRODEMA. Los donativos se harán directamente la ONG a través de su Bizum (Cod. 00991, pestaña de donaciones), el donante deberá indicar el número de obra y su correo electrónico, donde recibirá la imagen que prefiera en alta resolución para que pueda imprimirla.
Las fotografías impresas y expuestas se entregarán, una vez finalizada la exposición, a quienes realicen, en el acto de clausura, un donativo a ASPRODEMA, este acto aún no tiene fecha prevista y se realizara cuando las circunstancias lo permitan.
Webs y links de acceso a la muestra virtual:
https://www.facebook.com/fotoadictoslarioja
https://fotoadictoslarioja.wixsite.com/solidario
AUTORES DE LA EXPOSICIÓN / TÍTULO DE LA OBRA
Acariciando la luna – Alberto Marín
Elisa Leónida Zamfirescu – Juan Manuel Ceballos Muro
Fotosíntesis – Inma Hernáez
Luna llena en la ciudad – Amparo Bueno
Líneas, líneas, líneas – Carlos Giménez Sáenz
Cruce de caminos – Chechu Santos
Molino – Eduardo Garrobo
Ventana al diseño – Javier Gómez
Ondas – José Ángel Villoslada
Ventus – José Gabriel Bartolomé
La ciudad de los tornillos – José Miguel Díez
Señales – Luisa Diez Balanza
RGB 94 33 45 – Margarita Miranda
Indeption - Luis Falces de Andrés
Puente de Sagasta – Diego Pelayo
La catedral – Melani Gallardo
Luz, vida – Miguel Angel Virumbrales
Unchained – Diego Minova
Olas en la vid – Samuel Torres Calvo
Micro simbiosis – Victoria Acha Martínez
Laura Borobia, acuarelista profesional, nos mostrará 3 de sus obras.
Pie de foto adjunta, de izq a dcha: Jesús Velilla, presidente de AITIR, Juan Manuel Ceballos, fundador de Fotoadictos, Alberto Marín, miembro de la agrupación y promotor de la exposición y José Ángel García Mera, gerente de Asprodema.
18/09/2020
Día 21 Cerrado.
Del 22 al 25 de 9:30 a 13:30.
Disculpen las molestias.
20/08/2020
Si no has podido disfrutar este verano de la mejor formación en inglés técnico y de negocios, estás de suerte. Este otoño tienes otra oportunidad para realizar nuestro Curso “English for Engineers” y mejorar exponencialmente tu soltura y tu vocabulario para tu día a día profesional.
¿Por qué tienes que inscribirte?
- Curso intensivo de dos semanas de duración en modalidad online, avalado por la Garantía de Calidad de COGITI e Engineers Ireland.
- 20 horas de clases en vivo especializadas, con John Kavanagh, profesor nativo y de dilatada experiencia que ha impartido, hasta la fecha, todas las ediciones del curso.
- Formación altamente valorada por todos l@s alumn@s que han realizado el curso con anterioridad (4,6 puntos de valoración global sobre 5 en la última edición), destacándose la calidad del profesor y la utilidad del curso.
- Acceso posterior ilimitado a la grabación de todas las clases para que puedas volver a ver el curso, dónde y cuándo quieras.
- Precios reducidos con grandes descuentos para colegiad@s.
- Incluye material didáctico y certificado oficial que acredita la realización del curso.
Improve your English!
Regístrate ahora en el curso rellenando y enviando el siguiente formulario. La fecha límite de inscripción es el próximo 21 de septiembre de 2020.
Clic para ver el Formulario de Preinscripción Curso de Inglés
Más información sobre el curso y nuestras tarifas en: www.cogitienglishcourse.com.
* El mínimo de alumnos/as para celebrar la edición será de 5; en el caso de que no se alcance dicho mínimo, la edición no se celebrará.
17/07/2020
Publicación en el Portal del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo de la segunda versión de la Guía de aplicación del Real Decreto 656/2017, de 23 de junio, por el que se aprueba el Reglamento de Almacenamiento de Productos Químicos y sus Instrucciones Técnicas Complementarias MIE APQ 0 a 10.
http://www.f2i2.net/legislacionseguridadindustrial/Si_Ambito.aspx?id_am=11171
14/07/2020
Querid@ compañer@:
Sabemos que las licitaciones públicas europeas representan una fuente de negocios muy relevante. Tanto es así que, cada año, más de 250.000 autoridades públicas del conjunto de la UE gastan alrededor del 18% del PIB de la UE en la adquisición de servicios, obras o suministros.
Conscientes de ello, el Consejo General y los Colegios Oficiales, dentro de todas las medidas excepcionales que hemos llevado a cabo dentro del Plan Ingenia el Futuro, hemos creado el Portal de Licitaciones para Ingenieros y Empresas de Ingeniería (http://cogiti.es/licitaciones).
A través de dicho portal podréis acceder, tanto vosotros/as como vuestras empresas, de forma rápida, sencilla y directa, a estas oportunidades de negocio multisectorial puntualmente actualizadas.
Para descubrir todas las oportunidades de negocio que este Portal te ofrece, te invitamos a conocerlo de la mano de D. Gerardo Arroyo Herranz, coordinador de la oficina de COGITI Europa en Bruselas, el próximo jueves 16 de julio de 2020 de 17:00 p.m. a 18:00 p.m.
Para inscribirte pulsa en la siguiente opción: INSCRIPCIÓN
¡Te esperamos!
Para más información sobre el resto de actuaciones extraordinarias adoptadas por el Consejo General y los Colegios Profesionales ante esta situación excepcional, consulta el Plan Ingenia el Futuro.
12/05/2020
![]() |
12/05/2020
24/04/2020
El Plan “Ingenia el futuro” nace para ayudar a los profesionales, las empresas y a la sociedad, en general, con diez medidas extraordinarias que irán ampliándose en función de las circunstancias.
“Reivindicamos condiciones y políticas que nos permitan desarrollar nuestra labor profesional y nuestras inquietudes empresariales, en condiciones dignas y motivadoras, porque si hay algo que no podemos perder nunca es la ilusión”, indica el presidente del COGITI, José Antonio Galdón.
La sociedad española está atravesando una difícil situación con motivo de la crisis generada por el COVID-19. Por ello, desde el Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España (COGITI), y los 49 colegios profesionales de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales, con más de 80.000 colegiados, quieren aportar su pequeño grano de arena, en la medida de sus posibilidades y ayudar todo lo que le sea posible a través de las herramientas competitivas de las que dispone.
Por ello, han lanzado el “Plan Ingenia el futuro”. Se trata de un plan dinámico, con 10 medidas solidarias dirigidas tanto a los colegiados como a las empresas, a los estudiantes, y a ingenieros de otras profesiones. El objetivo es contribuir a cimentar de forma sólida el futuro inmediato, con acciones, todas ellas, encaminadas a motivar la excelencia profesional, pues es el momento de ofrecer lo mejor de cada uno. A través de este nuevo portal (https://cogiti.es/plan-ingenia-el-futuro), se pone a disposición de todos ellos un plan social que facilite el acceso a los múltiples servicios que se prestan desde los colegios profesionales.
Es de resaltar las ayudas para la formación en los más de 200 cursos on-line, que son 100% gratuitas para los desempleados, afectados por ERTE o con situaciones económicas difíciles, y con descuentos del 50% para el resto de colegiados, empresas y entidades conveniadas, y todo ello, ha sido posible gracias a la enorme implicación de todos los agentes que forman la plataforma de formación, y especialmente los profesores a los que agradecen enormemente su confianza y solidaridad. En un mes que lleva esta medida funcionando se han matriculado más de 2.000 alumnos, y se han realizado casi 250.000 horas de formación, con un importe estimado en ayudas superior a los 200.000€
También cabe destacar la gratuidad al 100% de la Acreditación DPC (Desarrollo Profesional Continuo) Ingenieros, que lleva ya más de 500 nuevas solicitudes, el acceso gratuito durante 3 meses a software técnico y otras condiciones especiales (con casi mil descargas), el acceso gratuito al asesoramiento especializado para empleo, y el curso profesional gratuito para estudiantes y recién titulados; además de toda la información, recomendaciones de actuación e interpretaciones legislativas, normas UNE, webinars sobre temas de interés en estos momentos, y también y por qué no, actividades de ocio y lectura a través de la Revista Técnica Industrial y software de entretenimiento para jóvenes futuros Ingenieros.
Reactivación del sector industrial
Pero junto a todo ello también solicitan diferentes planes de reactivación para el sector industrial, además de otras medidas de carácter global, que son recurrentes y que, indican, puede ser el momento apropiado para ponerlas en marcha.
“Es un momento especial para incentivar y muy bien, a los que arriesguen, a los que innoven, a los que investiguen, a los que en definitiva apuesten por la transformación y adaptación de nuestros sectores productivos, porque de ello depende en gran medida nuestra senda de recuperación. Deben, por tanto, implantarse políticas activas de empleo en estas áreas, acompañadas de incentivos fiscales atractivos para las inversiones, y con facilidades financieras específicas, más allá de lo que ahora significan los fondos ICO”, indica el Presidente del COGITI, José Antonio Galdón Ruiz.
Al tiempo que solicitaban sendos planes de “Emprendimiento” y “Transformación” Industrial, junto a un plan global de “Innovación y modernización de las Pymes Industriales”, que facilite la incorporación de Ingenieros.
Reclaman también medidas y cambios tendentes a poner en valor la competitividad profesional individual, que potencie la garantía, calidad y excelencia de los profesionales, con la implantación del modelo de Acreditación DPC Ingenieros, tal y como viene aplicándose en el resto del mundo, y que ya ha puesto en marcha también Unión Profesional.
Y todo ello acompañado de una reivindicación en la Función Pública, donde solicitan que se apliquen con rigor los criterios de Mérito, Capacidad e Igualdad, y no se permitan injusticias como las que se están produciendo por cuestiones de titulación.
“Nosotros siempre estamos dispuestos a dar y lo hacemos, colaboramos y ofrecemos colaboración, pero por supuesto también reivindicamos todo aquello que desde nuestra visión profesional e imparcial, entendemos, puede beneficiar a la sociedad, y todo ello desde la máxima lealtad institucional y con el mayor grado de autoexigencia”, señala el presidente Galdón, al tiempo que hace un llamamiento general a dar “lo mejor de nosotros mismos para superar con éxito esta prueba a la que la vida nos está sometiendo”.
Enlace al video del mensaje del presidente del COGITI, José Antonio Galdón Ruiz: https://youtu.be/lZGxCMaRoa0
Enlace al texto del Comunicado/mensaje del presidente: https://cogiti.es/mensaje-del-presidente-del-cogiti-jose-antonio-galdon-ruiz-presentacion-del-plan-ingenia-el-futuro
Enlace al portal del “Plan Ingenia el futuro”: https://cogiti.es/plan-ingenia-el-futuro
28/02/2020
30/03/2020
Por razones imperativas emitidas por las Autoridades a causa de la pandemia que estamos viviendo de todos conocidas, pero que se centran en la insistencia de que la ciudadanía nos mantengamos en nuestros domicilios, comunicamos oficialmente que las oficinas de nuestraSede colegial, permanecerán cerradas desde hoy mismo hasta que la situación lo aconseje y la legalidad lo permita.
No obstante, la gestión administrativa se seguirá realizando por teletrabajo y, por ello, sujeta a las naturales restricciones y límites que impone esta grave contingencia. La comunicación con el Colegio se realizará exclusivamente a los buzones de email de los respectivos Servicios Administrativos que serán atendidos por sus responsables y desde donde, si fuese el caso, se contactaría con el remitente por la misma vía.
Recordamos aquí las direcciones de email de los principales Servicios Administrativos:
Secretaría General: administracion@coitir.com
Visado y Ejercicio Profesional: gerencia@coitir.com
No dudamos que vuestra comprensión y ayuda permitirán sobrellevar esta situación lo mejor posible y desde aquí compartimos nuestra solidaridad con todos vosotros y tenemos la convicción que superaremos sus efectos con éxito.
LA JUNTA DE GOBIERNO
28/02/2020
25/03/2020
La crisis del COVID 19 ha desatado una ola de solidaridad en muchos sectores. Nuestro Colegio se ha sumado a la producción de material de protección sanitario a través de la impresión 3D. Hace varios días, empresas, particulares y organizaciones comenzaron a organizarse a través de la web www.coronavirusmakers.org Tal fue la aceptación que nos organizamos por regiones.
En La Rioja somos unos 300 miembros coordinados por un profesor de la Universidad de La Rioja que traslada los diseños a imprimir y contabiliza los materiales fabricados día a día.
El Colegio ya está fabricando piezas como las que os enseñamos en las imágenes y, a la vez, aportando material al grupo riojano.
17/03/2020
Estimado/a compañero/a:
La Junta Directiva de la AITIR ha decidido suspender todas las convocatorias previstas en sus Estatutos mientras se mantenga en vigor el Real Decreto por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, entre ellas, la que atañe a la Junta General Ordinaria convocada en fecha para el miércoles 25 de marzo de 2020.
La adopción de estas medidas extraordinarias obedece a las circunstancias excepcionales de emergencia por las que está atravesando todo el país ante el avance del coronavirus. Desde la Junta Directiva de la AITIR manifestamos nuestro compromiso de reanudar el ritmo institucional y recuperar los trámites aplazados a medida que volvamos a una situación normalizada.
Atentamente,
LA JUNTA DE GOBIERNO
17/03/2020
Estimado/a compañero/a:
La Junta de Gobierno del COGITIR ha decidido suspender todas las convocatorias previstas en sus Estatutos mientras se mantenga en vigor el Real Decreto por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, entre ellas, la que atañe a la Junta General Ordinaria convocada en fecha para el miércoles 25 de marzo de 2020.
La adopción de estas medidas extraordinarias obedece a las circunstancias excepcionales de emergencia por las que está atravesando todo el país ante el avance del coronavirus. Desde la Junta de Gobierno del COGITIR manifestamos nuestro compromiso de reanudar el ritmo institucional y recuperar los trámites aplazados a medida que volvamos a una situación normalizada.
Atentamente,
LA JUNTA DE GOBIERNO
13/03/2020
Estimado/a colegiado/a:
Ante la grave situación epidemiológica producida por la extensión del CORONAVIRUS (COVID-19), desde el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de La Rioja, y con el objetivo de poder dar un servicio más eficiente, así como ser coherentes con las medidas anunciadas por las diferentes administraciones, os comunicamos:
Las dependencias colegiales permanecerán cerradas durante los próximos 15 días.
De forma telemática se hará el registro de visados.
Si necesitáis contactar con nosotros, lo hagáis a través del correo electrónico (administracion@coitir.com) o por teléfono ( 941 241 245 )
En cualquier caso, se dará respuesta a vuestras cuestiones a la mayor brevedad posible.
Agradecemos cariñosamente vuestra colaboración, con el convencimiento de que entre todos podamos hacer que esta situación de pandemia global tenga el menor impacto posible en la economía y en la salud de todos.
LA JUNTA DE GOBIERNO
11/03/2020
09/03/2020
09/03/2020
25/02/2020
-10 DE MARZO DE 2020-
CENTRO TECNÓLOGICO DE LA RIOJA
Horario: 9 a 14:30
JUSTIFICACIÓN Y OBJETIVOS
BEQUINOR, con la colaboración de la Secretaría General Técnica de la Consejería de Desarrollo Autonómico del Gobierno de La Rioja y con la Subdirección General de Calidad y Seguridad Industrial Ministerio de Industria, así como del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de la Rioja (COIIAR), el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de la Rioja (COGITIR), la Federación de Empresas de La Rioja (FER) y de la Federación Española de Asociaciones de Organismos de Control (FEDAOC), organiza esta Jornada en la que se pretende dar a conocer la correcta aplicación del Reglamento de Seguridad de Instalaciones Frigoríficas en lo referente a su diseño, ejecución, puesta en funcionamiento, mantenimiento, revisiones e inspecciones periódicas así como mostrar las novedades del Real Decreto 552/2019, de 27 de septiembre, por el que se aprueban el Reglamento de seguridad para instalaciones frigoríficas y sus instrucciones técnicas complementarias.
La actualidad y novedades legislativas, así como el alcance y desarrollo de las inspecciones periódicas de los organismos de control, serán puntos fundamentales de la jornada que se completará con diversos ejemplos prácticos.
DESTINATARIOS
Profesionales de las empresas del sector del frio (instaladoras, ingenierías, consultorías, organismos de control)
24/02/2020
Un placer contar con las ingenieras riojanas Ana Zaldívar y Elena Mayoral en la jornada “Mujeres Ingenieras de éxito”. Gracias a todos los que han hecho posible la celebración de este acto, especialmente a la UAITIE, representada por su presidente, Juan Ignacio Larraz y al comisario de la exposición, Fernando Martín. No nos queremos olvidar del apoyo de nuestros patrocinadores, Ibercaja y CLH. Y también agradecer la presencia de la presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, y de la directora general de Igualdad, Diana Sáenz.
19/02/2020
El artista riojano Luis Burgos, que comenzo la actividad de exposiciones de la Asociación el 12 de mayo de 2017. La muestra fue inaugurada por el Presidente de AITIR, Jesús Velilla, quien definió nuestra Asociación como "un punto de encuentro del arte" abriendo así las puertas de nuestro centro "a todos los visitantes".
Ha inaugurado una nueva muestra en Nueva York que ocupa tres escenarios diferentes.
La muestra fue inaugurada el pasado miércoles, 12 de febrero, por la Ministra española de Relaciones Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, junto al Director Ejecutivo del Instituto Cervantes de Nueva York, Richard Bueno Hudson.
Bajo el título "Las palabras que callas", 10 lienzos se exhiben en el Instituto Cervantes del Nueva York 14 de febrero al 21 de marzo de 2020. Según informa el Instituto, en esta exposición, Luis Burgos "explora las palabras que nunca se dijeron, las que se esconden detrás de los labios cerrados y las miradas persistentes".
Luis Burgos, es un artista figurativo nacido en La Rioja, España, con un amplio reconocimiento internacional. Conocido por sus personajes fuertes y únicos y su elaboración de retratos más grandes que en la realidad, Luis explora en este trabajo las palabras que nunca se dijeron, las que se esconden detrás de los labios cerrados y las miradas persistentes.
La exposición “Las palabras que callas” se presentará en el Instituto Cervantes y cobrará vida a través de la interactividad de sensores de movimiento que nos transportarán literalmente a las calles de la ciudad de Nueva York. Un viaje extraordinario gracias a las nuevas tecnologías situadas en las ventanas de Coolture Impact, que invita a los transeúntes a participar presentación en el proyecto.
Además, estos lienzos pueden disfrutarse en Times Square en la plataforma cultural interactiva más grande de Nueva York. Se trata de una serie de pantallas desarrolladas por la española Ana Calvo de Luis situadas a lo largo de la transitada estación de autobuses de Port Authority. En ellas los lienzos "cobran vida a través de la interactividad de sensores de movimiento que nos transportarán literalmente a las calles de la ciudad de Nueva York. Un viaje extraordinario gracias a las nuevas tecnologías situadas en las ventanas de, que invita a los transeúntes a participar presentación en el proyecto".
18/02/2020
El próximo viernes, 21 de febrero, la Asociación de Ingenieros Técnicos Industriales de La Rioja (AITIR), acoge una mesa redonda dentro del programa “Mujeres Ingenieras de éxito y su impacto en el desarrollo industrial”. A las 19 h. las ingenieras riojanas Elena Mayoral, directora de Planificación y Medioambiente de AENA, y Ana Zaldívar, ingeniera de procesos en Johnson & Johnson Visión, ofrecerán su punto de vista sobre el papel de la mujer en la profesión, la situación del sector y los retos a los que han tenido que hacer frente en sus trayectorias profesionales.
14/02/2020
Comida de fraternidad de los miembros de las Juntas del Colegio.
12/02/2020
06/02/2020
Este boletín proporciona la información de los cursos de la Plataforma de COGITI que tienen abierta su matrícula esta semana.
Nos gustaría informaros que podéis resolver las dudas que puedan surgir, referentes a la matriculación, contenido y/o desarrollo de los cursos en la propia plataforma de COGITI Formación https://www.cogitiformacion.es, en el teléfono 985 73 28 91, de lunes a viernes, o bien pueden ponerse en contacto enviando un mail a la dirección secretaria@cogitiformacion.es
25/01/2020
Inauguración de la Exposición "RETROSPECTIVA"
24/01/2020
El Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos Industriales de España (COGITI), en colaboración con nuestro Colegio, ofrece de manera GRATUITA todas las acciones formativas que componen el programa de formación con número de expediente A181911AA amparado por la convocatoria para la concesión de subvenciones públicas para la ejecución de programas de formación de ámbito estatal, dirigidos prioritariamente a personas ocupadas y que fue aprobada mediante resolución de 18 de enero de 2019, del Servicio Público de Empleo Estatal.
Clic en el enlace para visualizar la información sobre el programa formativo [PDF 114 kB]
23/01/2020
Ha llegado a Mupiti la era digital. Ahora ya puedes disfrutar en tu Smartphone de la experiencia rápida, sencilla e integral que te ofrece Mupiti Profesional Digital, el seguro que te permite ejercer la profesión de ingeniero como autónomo, sin tener que darte de alta en el Régimen Especial de Autónomos de la Seguridad Social (RETA). ¡Todos los procesos y la gestión en una sola mano!
Mira el video de presentación haciendo clic.
Más información en MUPITI PROFESIONAL: https://youtu.be/FNZMzIZ_ngI
22/01/2020
La Asociación de Ingenieros Técnicos Industriales de La Rioja tiene el gusto de invitarte al acto de inauguración de la exposición de pintura “RETROSPECTIVA”, del pintor riojano Carlos Fernández, que tendrá lugar en nuestra Sede, el 24 de enero a las 19:00 horas, sita en la calle Segundo Santo Tomás, 5 interior (El Cubo).
16/01/2020
PRESENTACIÓN DEL COGITIR Y EL COLEGIO DE ECONOMISTAS DEL BARÓMETRO INDUSTRIAL 2019 CON DATOS POSITIVOS PARA NUESTRA COMUNIDAD
Clic en el enlace para visualizar el documento: BARÓMETRO INDUSTRIAL 2019 [PDF 10 MB]
Clic en el enlace para visualizar la Nota de Prensa Oficial [PDF 114 kB]
16/01/2020
En un momento de desaceleración mundial y de contracción del sector industrial en España, el Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de La Rioja y el Colegio de Economistas de La Rioja presentan del Barómetro Industrial 2019 y del Informe Una perspectiva económica de la situación de la industria de España
El Colegio pone a disposición de todo el que lo necesites sus salas de formación.